Santiga desde La Llagosta

Santa Maria de SantigaSencillísima ruta que parte de La Llagosta y pasa junto al Castell de Can Taió, un castillo construído para Miquel Gomis i Güell en 1929, copiando diferentes elementos arquitectónicos relevantes, como el monasterio de Poblet o las murallas de Carcassone. Transitaremos junto a Torreferrusa, donde se recuperan diferentes especies de rapaces y finalmente llegaremos a Santiga, lugar donde se hallaron numerosos restos de asentamientos desde la época del Neolítico y donde actualmente hay una ermita, Santa Maria de Santiga, con influencias de diversas épocas.

 

Puig Castellar desde La Llagosta

Turó de Montcada, Montserrat y La Mola desde el Puig CastellarSencilla ruta que nos lleva al Puig Castellar, una atalaya entre el Vallès Oriental, el Occidental y el Barcelonès, ofreciendo grandes vistas también de parte del Maresme. La ascensión es relativamente rápida y está bien señalizada y las vistas en la cima son razón suficiente para subir. Encontramos también en ella un poblado ibérico bien conservado y con múltiples plafones que nos guían en su interpretación. En él podemos descubrir desde calles con un antiguo desagüe hasta una reproducción de una de las casas tal como debían ser en su época.

 

Ruta a Sant Pere Màrtir

Xiruca en Sant Pere MàrtirSencilla ruta circular iniciada en Pedralbes, con la que alcanzaremos una panorámica cima de Collserola con bastante historia y curiosidades a su alrededor. La ruta es agradable y nos ofrece buenas vistas del Tibidabo y la Serra de Collserola y como no, de Barcelona ciudad y el Baix Llobregat.

 

Grand Tapou y Pic de Milieu desde Bujaruelo

Xiruca en el Grand TapouEl Pic du Milieu y el Grand Tapou son dos cimas de más de 3.000 metros de altura, que ofrecen una privilegiada y espectacular vista sobre las paredes y marmoleras de la parte Sur del macizo del Vignemale. El ascenso clásico desde el Barrage D'Ossue, en Francia, ya supone una actividad más que recomendable. Nosotros, sin embargo, recomendamos añadir encantos a la actividad ascendiendo desde el Valle del Río Ara, por la vertiente española, de manera directa y sin camino hasta la Brecha de Tapou. Desde allí ascenderemos al Petit Pic de Tapou. Recorrer la cresta desde el Petit Pic de Tapou. hasta el Pic du Milieu supondrá grimpar y usar las manos de forma continuada, con un increíble ambiente y numerosos pasos aéreos. Para el descenso usaremos la ruta clásica hasta la Cabaña de Lourdes, combinándola con el ascenso al Puerto y al Ibón de Bernatuara, donde encontramos el prolongado descenso final que nos devolverá a Bujaruelo.

 

Cuello Viceto desde Collado de la Plana Canal

Monte Perdido, Añisclo y Punta de las Olas desde cerca de Cuello VicetoSencilla y bonita excursión con grandes vistas al macizo del Monte Perdido y a las Tres Sorores. En esta excursión iremos por la parte alta del Cañón de Añisclo, pudiendo disfrutar de la vista del mismo desde alguno de sus miradores.

 

Port del Comte con raquetas

Vistas desde Port del ComteSencilla excursión, ideal para iniciarse en el mundo de las raquetas de nieve, que nos lleva a las cotas más altas de Port de Comte para disfrutar de la espléndida vista que esta sierra ofrece en medio del Prepirineo catalán: desde la Serra del Cadí y el Pedraforca hasta Rasos de Peguera, entre otros.

 

Circular Bujaruelo - Batanes - Bazias

Ibones de los Batanes y Macizo del Vignemale desde Cuello Alto de Brazato Variada ruta circular que nos permite disfrutar del Valle del Ara, espectáculo de prados, hierba y muchas marmotas. Pasaremos por múltiples lagos, como los Ibones de Batanes o por encima de los de Brazato, y haremos travesía por zonas muy poco frecuentadas de esta parte del Pirineo, pero no por eso menos bellas.

 

Ruta Nerín - Mondoto - Cuello Arenas

Xiruca en el Mondoto con los Sestrales al fondo Excursión de alta montaña, muy recomendable para hacer en invierno si las condiciones de la nieve lo permiten, con grandes vistas al Cañón de Añisclo y a los picos altos de Ordesa.

 

Puigmal por Fontalba

Xiruca en el Puigmal Bella excursión circular, que parte de la Collada de Fontalba y toma uno de los ascensos más cómodos al Puigmal, cima de más de 2.900 metros. Aparte de la gran panorámica de 360 grados que disfrutamos en esta clásica cima, bajar por la Coma de l'Embut y visitar el Santuario de Núria serán excelentes alicientes en esta completísima excursión.

 

Penyes Altes del Moixeró por la Canal de la Serp

Puig Cubell y Penyes Altes Completísima ruta circular que asciende al corazón de la Serra del Moixeró por una de sus rutas más salvajes: la Canal de la Serp. Ganaremos altura por un hermoso bosque y una vertical ruta hacia el Penyes Altes del Moixeró. El retorno transitará el agradable Pla de Moixeró y nos llevará hasta el Refugi Sant Jordi, privilegiado refugio de esta sierra. Completaremos la ruta por un vertiginoso descenso por una pista entre hayedos.

 

Subscribe to Front page feed

Startup Growth Lite is a free theme, contributed to the Drupal Community by More than Themes.