Turó de Montgat desde estación de RENFE en Montgat
Muy corto y sencillo paseo que nos dará una buena vista del pueblo de Montgat y de las playas vecinas.
Muy corto y sencillo paseo que nos dará una buena vista del pueblo de Montgat y de las playas vecinas.
Sencilla ruta que nos lleva al Puig Castellar, una atalaya entre el Vallès Oriental, el Occidental y el Barcelonès, ofreciendo grandes vistas también de parte del Maresme. La ascensión es relativamente rápida y está bien señalizada y las vistas en la cima son razón suficiente para subir. Encontramos también en ella un poblado ibérico bien conservado y con múltiples plafones que nos guían en su interpretación. En él podemos descubrir desde calles con un antiguo desagüe hasta una reproducción de una de las casas tal como debían ser en su época.
Ruta de longitud moderada, aunque sin complicaciones. Partiendo de La Llagosta visitaremos interesantes lugares como el moderno Castell de Can Taió o la ermita de Santiga (bonita mezcla de estilos arquitectónicos). Llegaremos al Santuario de La Salut, uno de los más notables y estéticos de la zona. Dicho santuario, con un esbelto campanario modernista y destacables murales y vitrales en su interior; se reconstruyó después de la Guerra Civil, cuando fue casi destruido.
Excursión sin ninguna dificultad que nos permite descubrir los restos de una torre medieval, un poblado ibérico en bastante buen estado de conservación y un salto de agua en las cercanías del pueblo de Caldes de Montbui, muy interesante para visitar también.
Los prismáticos o binoculares son uno de los accesorios imprescindibles a llevar en tus excursiones para disfrutar de toda la belleza que te ofrece la naturaleza. Poder observar de cerca a los animales que viven en libertad es un privilegio que no deberías perderte.
En el mercado hay una inmensa variedad de prismáticos que modelo comprar dependerá de que esperemos de ellos, distancia de enfoque, luminosidad, peso, tamaño e incluso hacer fotos o gravar video. Antes de ir a ver los modelos que te proponemos vamos a repasar los conceptos básicos a saber antes de comprar unos binoculares.
Ruta sencilla y corta, con prácticamente todo el recorrido a la sombra y en la que visitamos un par de fuentes, lo que la hacen muy recomendable para el verano. Visitamos el punto más alto de la Serra del Montnegre, el Turó Gros, y la ermita de Sant Martí de Montnegre y el oratorio de Santa María de Montnegre. Muy bien señalizada en todo el recorrido.
Sencilla ruta circular que pasa por tres de los lugares más emblemáticos de la Zona volcánica de La Garrotxa: los volcanes Croscat y Santa Margarida y la Fageda d'en Jordà. El primero de los volcanes tiene un corte característico debido a una antigua explotación minera y en medio del cráter del segundo hay ubicada una pequeña ermita. La Fageda d'en Jordà es un lugar singular, aparte de por su belleza, por estar situada a una cota inusualmente baja para un bosque de estas características.
Interesantísimo paseo, que requerirá un esfuerzo físico casi nulo, por la parte más destacada del Parque Natural, donde divisaremos numerosas aves migratorias y podremos subir a un observatorio con vistas a casi toda la comarca.
Variada y entretenida ruta circular, aunque muy larga, en la que conoceremos emblemáticos lugares como la ermita de San Úrbez, el Cañón de Añisclo y el macizo de Los Sestrales. Subimos primero al mencionado macizo por una ruta que tiene casi de todo: prados, estrechos senderos, fajas, subida por pedregales y finalmente la suave orografía del macizo en su parte más alta. Desde allí bajaremos a Plana Canal, donde encontraremos un refugio y transitaremos por camino llano por encima del Cañón de Añisclo, para descender hacia él y retornar por la curiosa ermita de San Úrbez.
Interesante ruta, relativamente larga, con raquetas de nieve que pasa por dos refugios de libre acceso bien equipados: Becet y Oller. Esta ruta nos ofrece un itinerario poco transitado, seguro y hermoso por la francesa comarca del Capcir, con riesgo mínimo de aludes y apto para iniciarse en los itinerarios de alta montaña con raquetas. La panorámica desde la cima del Roc de Madres es sublime, abarcando desde la Serra del Canigó a los macizos del Puigmal y del Carlit.