Ruta a la Creu de Montagut y a l'Enclusa
Interesante ruta que visita el santuario de Puig-l'agulla, la Creu de Montagut y tiene unas buenas vistas desde la atalaya de l'Enclusa.
Interesante ruta que visita el santuario de Puig-l'agulla, la Creu de Montagut y tiene unas buenas vistas desde la atalaya de l'Enclusa.
Esta ruta transcurre por una pista de tierra que se puede hacer con turismos fuera de la temporada estival, pero que en épocas de grandes nevadas nos proporciona una buena ruta para dar un paseo con raquetas o esquís sin complicarse la vida, pues es de muy fácil orientación y ofrece unas buenas vistas.
Impresionante ruta circular de alta montaña, sólo apta para los más entrenados y aventureros, con la que coronaremos dos de los picos más conocidos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: el salvaje Pico de Añisclo o Soum de Rammond y Monte Perdido, su cima más alta. Subiremos de manera directísima hacia la Punta de las Escaleras, sin pasar siquiera por Góriz y acabando el ascenso al Pico de Añisclo por su poco transitada e inclinada canal NO. Pasaremos luego a Monte Perdido a través de su homónimo cuello, por un camino poco frecuentado y con escasos hitos. Bajada por la ruta normal de Monte Perdido. Grandiosas panorámicas en las dos cimas.
Sencilla ruta que parte del tranquilo pueblo de Arbolí y nos lleva al abandonado pueblo de Gallicant, con destacables vistas al estético pueblo de Siurana, a su pantano y al Monsant. Ascenderemos al Puig de Gallicant también, que nos ofrecerá unas vistas que se extienden hasta la costa y retornaremos en ruta circular a Arbolí.
Interesante paseo que parte del Faro del Cap de Creus, en el confín de los Pirineos. Por el camino observaremos formaciones rocosas de alto valor geológico e iremos a lugares tan pintorescos como la Punta del Cap de Creus, extremo más oriental de la Península Ibérica. También pasaremos por la Cova de s'Infern, una estética cavidad formada por erosión controlada.
Fácil excursión pero relativamente larga y poco entretenida por transcurrir toda por pista. Tiene buenas vistas del Valle de Ordesa y del valle de Torla y muy buena para entrenar y coger forma sin complicarse nada la vida.
Larga y variada travesía que arranca en la estación de tren de El Papiol y que nos llevará a través de la Sierra de Collserola alcanzando algunas de sus más ilustres cumbres: Puig de Madrona, Puig d'Olorda, Tibidabo y el Turó de Magarola. Durante el recorrido caminaremos por cuatro comarcas diferentes, disfrutando de hermosas vistas, largas pistas de tierra, senderos sombríos entre los árboles de Collserola y numerosas fuentes.
Impresionante ruta circular que pronto llega al refugio Marialles, con sobrecogedoras vistas del macizo del Canigó en sus proximidades. El Canigó, con sus más de 2.700 metros de altura, es la primera cumbre que rompe la barrera de los 2.000 metros en el macizo Pirenaico, viniendo desde el Mediterráneo. Se sitúa en la Catalunya Nord, dentro de los territorios que se anexionaron a Francia en el Tratado de los Pirineos firmado en 1659. Atacaremos la cima del Canigó pasando por el Refugio Aragó, un refugio libre, y grimpando por su estética y entretenida chimenea hasta alcanzar la cumbre. Retornaremos al punto de partida descendiendo al Norte, junto al Pic Jofre, para después completar la larga y variada ruta circular.
A la hora de escoger un bastón lo primero que tienes que tener claro es que uso le vas a dar: Senderismo, Marcha Nórdica o Trail Running. En función del uso sabrás qué características serán imprescindibles para ti.
El peso es una de las características a tener en cuenta, este será más o menos importante en función de tu actividad. Si haces rutas cortas puede que no te importe que sea un poco más pesado, pero si haces rutas largas o Trail running sí que será importante su ligereza. Los bastones se fabrican en Aluminio o Carbono, está claro que los de carbono son los más ligeros y por supuesto algo más caros.
La empuñadura se suele fabricar en Corcho, Espuma o Plástico. La más habitual es la de espuma, aunque la que mejor transpira y absorbe el sudor es la de corcho. La de plástico no la recomiendo.
Completa excursión circular que nos llevará desde la casa de colonias de La Canova a la panorámica cima de Sant Julià del Mont y a pueblos como El Sallent o la histórica Santa Pau. Reservar un día entero para hacerla.