Santuario de La Salut desde La Llagosta

Xiruca en La SalutRuta de longitud moderada, aunque sin complicaciones. Partiendo de La Llagosta visitaremos interesantes lugares como el moderno Castell de Can Taió o la ermita de Santiga (bonita mezcla de estilos arquitectónicos). Llegaremos al Santuario de La Salut, uno de los más notables y estéticos de la zona. Dicho santuario, con un esbelto campanario modernista y destacables murales y vitrales en su interior; se reconstruyó después de la Guerra Civil, cuando fue casi destruido.

 

Ruta al Turó de Magarola

Xirucas en el Turó de Magarola Sencilla ruta circular que se inicia en la estación de metro de Canyelles y que nos lleva hasta uno de los mejores miradores de la Sierra de Collserola, el Turó de Magarola, recorriendo tramos de sendero con grandes sombras, tramos del Passeig de les Aigües y pasando por al lado de zonas bien conocidas en la ciudad de Barcelona como el Parque del laberinto o el velódromo de Horta.

 

Ruta circular al Castanyer Gros de Can Cuch

Pantà de VallfornersCompleta y sencilla excursión en la cara Sur del Montseny que parte del Pantà de Vallfornes y nos llevará a visitar un árbol monumental, interesante donde los haya: el Castanyer Gros de Can Cuch. Para retornar al punto de origen volveremos por la ermita de Sant Salvador de Terrades y por Can Cuch, interesante hotel en un tranquilo y cuidado entorno. Excursión ideal para niños, especialmente por la visita al Castanyer.

 

Pedró de Tubau y Cingles de Tubau

Xiruca en el Pedró de Tubau Sencilla ruta que asciende a Rasos de Tubau y al Pedró de Tubau por una pista. Desde allí descendemos por los panorámicos Cingles de Tubau hasta alcanzar el Torrent del Sabuc, desde donde enlazaremos con la pista de ascenso para retornar al Coll de la Bataiola.

 

Circular Bujaruelo - Batanes - Bazias

Ibones de los Batanes y Macizo del Vignemale desde Cuello Alto de Brazato Variada ruta circular que nos permite disfrutar del Valle del Ara, espectáculo de prados, hierba y muchas marmotas. Pasaremos por múltiples lagos, como los Ibones de Batanes o por encima de los de Brazato, y haremos travesía por zonas muy poco frecuentadas de esta parte del Pirineo, pero no por eso menos bellas.

 

Picos de Algas, Argualas y Garmo Negro

Balaitús, Frondellas y Garmo Negro desde Pico de las Argualas El Garmo Negro es un tresmil muy frecuentado por la facilidad de sus accesos y de su ascenso, aunque es largo. Complementar la subida a esta gran mole de piedra con la conquista de los tresmiles en la cresta de los picos de Algas y de las Argualas le añaden a esta excursión una motivación extra. Destacable la hermosa y estética cresta al Argualas, con continuas trepadas, sin sobrepasar el grado II.

 

Els Emprius y Roca Sareny desde el Pont de la Muntada

Xiruca en Roca Sareny Completa ruta circular que parte del Pont de la Muntada para ir a Els Emprius, una cresta con increíbles y estéticas formaciones rocosas, y con grandes vistas a la parte central de Sant Llorenç del Munt. Para completar la ruta circular pasaremos por la cima de Roca Sareny, otra alargada cresta con buenas vistas y visitaremos las ruinas del Castell de Pera.

 

Ruta circular al espacio Rural de Gallecs

Santa Maria de Gallecs Excursión sin ninguna dificultad técnica que nos permite descubrir un espacio natural interesante por el estado de conservación y el aire rural que posee aunque esté situado en medio del Vallès más industrializado.

 

Roca Roja desde el Coll de Comiols

Roca Roja desde Sant MiquelSencilla y suave ruta que nos regala buenas vistas sobre el pueblo de Benavent y la abrupta pared que hay bajo la Roca Roja. El esfuerzo a realizar es mínimo y podremos divisar sierras lejanas, como la de Port del Comte al Este o el Montsec al Oeste.

 

Circular al Añisclo por su canal NO y a Monte Perdido

Canal NO al Pico de Añisclo Impresionante ruta circular de alta montaña, sólo apta para los más entrenados y aventureros, con la que coronaremos dos de los picos más conocidos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: el salvaje Pico de Añisclo o Soum de Rammond y Monte Perdido, su cima más alta. Subiremos de manera directísima hacia la Punta de las Escaleras, sin pasar siquiera por Góriz y acabando el ascenso al Pico de Añisclo por su poco transitada e inclinada canal NO. Pasaremos luego a Monte Perdido a través de su homónimo cuello, por un camino poco frecuentado y con escasos hitos. Bajada por la ruta normal de Monte Perdido. Grandiosas panorámicas en las dos cimas.

 

Subscribe to Front page feed

Startup Growth Lite is a free theme, contributed to the Drupal Community by More than Themes.