Santiga desde La Llagosta

Santa Maria de SantigaSencillísima ruta que parte de La Llagosta y pasa junto al Castell de Can Taió, un castillo construído para Miquel Gomis i Güell en 1929, copiando diferentes elementos arquitectónicos relevantes, como el monasterio de Poblet o las murallas de Carcassone. Transitaremos junto a Torreferrusa, donde se recuperan diferentes especies de rapaces y finalmente llegaremos a Santiga, lugar donde se hallaron numerosos restos de asentamientos desde la época del Neolítico y donde actualmente hay una ermita, Santa Maria de Santiga, con influencias de diversas épocas.

 

Ruta BTT de Barcelona a Montserrat

Ahí va mi cronica de la salida BCN a Montserrat, recomendable.
Salimos a las 7:15 de Ciclosport Mota (Nou Barris) 35 ciclista, la mayoria entre los 40 y los 60. Todos van bien equipados y con buenas piernas, la cosa promete..

 

Circular a la Peña de Ordiso

Xiruca en la Peña de Ordiso Ruta circular desde Bujaruelo que nos permite conocer los poco frecuentados pero vistosos valles de Otal y de Ordiso. Por el camino tendremos vista a grandes picos de la zona, como la Peña de Otal, el Tendeñera o el macizo del Vignemale. Acabaremos la excursión retornando al siempre agradable valle del Río Ara.

 

La Falconera y Pujol de la Mata desde Coll d'Estenalles

Pujol de la Mata Variada ruta que parte del concurrido Coll d'Estenalles y va a visitar dos cercanas agujas: La Miranda de la Falconera y La Falconera o La Sabatera. Podemos alcanzar esta segunda aguja tras una vertical trepada, que nos dará acceso a su pequeña cima sobre las impresionantes y verticales paredes de su cara Este, muy apreciadas por la multitud de vías de escalada que posee. Desde aquí descenderemos al Pujol de la Mata, al que se accede por un sencillo paso equipado con grapas, y volveremos finalmente al punto de partida por la Carena del Muronell, en sostenido ascenso.

 

Font d'Horta y Pantà de Foix

Castell de Castellet desde Pantà del Foix Sencilla ruta circular que nos llevará por espesos bosques, casi selváticos, en la zona de la Font d'Horta y por la orilla del Pantà del Foix. En este modesto pantano podremos observar la presencia de numerosas aves y disfrutar de la visión del imponente castillo de Castellet.

 

Ruta al Montolier de Perellòs

Xiruca en el Montolier de Périllos Ruta circular que sube al Montoliu de Perellòs o Montolier de Périllos (en francés), punto más septentrional de la Catalunya Nord. En la cima gran radar meteorológico de Méteo France y una gran vista panorámica. Bajada primero por camino y luego vuelta campo a través.

 

Peñarroya y Santa Isabel

Mirando atrás al cordal del Peñarroya Excursión corta y sin dificultad que nos conducirá hasta el precioso y pelado cordal del Peñarroya, donde nidifican numerosos buitres y donde podremos apreciar grandes vistas sobre Fuentes de Rubielos y los alrededores. Visitaremos también las dos ermitas más representativas del pueblo: Santa Isabel, en lo alto de la homónima Rocha y la ermita de La Magdalena.

 

Relojes con GPS para Senderismo

 

Relojes deportivos inteligentes con pulsómetro

Los relojes con GPS resultan muy interesantes para disfrutar más de la montaña, ya que si se puede es mucho más cómodo ir mirando la ruta en un reloj que estar consultándolo en el móvil, por lo menos para mí.

En esta comparativa mostraremos los relojes más interesantes con GPS que hemos encontrado y veremos qué ofrece cada uno de ellos, ya que no sólo son para guiarte en tu camino sino que también te pueden ayudar a controlar tu estado físico y a saber qué distancia has recorrido.

 

Ruta al Turó Gros desde Sant Martí del Montnegre

Ruta sencilla y corta, con prácticamente todo el recorrido a la sombra y en la que visitamos un par de fuentes, lo que la hacen muy recomendable para el verano. Visitamos el punto más alto de la Serra del Montnegre, el Turó Gros, y la ermita de Sant Martí de Montnegre y el oratorio de Santa María de Montnegre. Muy bien señalizada en todo el recorrido.

 

Puig Vicenç desde Can Güell (Torrelles de Llobregat)

Vista cima Puig VicençSubida, sin ninguna dificultad, a un pico fronterizo entre tres pueblos del Baix Llobregat: Sant Vicenç dels Horts, Torrelles de Llobregat y Cervelló. En esta corta excursión ascendemos por una pista con rampas suaves y a la bajada utilizamos un sendero que es parte de la llamada Rutal del Sol Blau. Ideal para hacer con gente a la que no le guste caminar demasiado ni esté habituada a grandes esfuerzos.

 

Subscribe to Front page feed

Startup Growth Lite is a free theme, contributed to the Drupal Community by More than Themes.