Ruta al Portarró d'Espot

Xiruca en el Portarró d'Espot Excursión sin ninguna dificultad técnica que nos deja desde preciosas vistas del Estany de Sant Maurici hasta el amplio panorama que nos ofrece el Portarró d'Espot, puerto que une los dos lados del "Parc Nacional d'Aigüestortes i de l'Estany de Sant Maurici" y que antiguamente era una pista transitable para todoterrenos para unir ambos lados.

 

Ermita de la Trinitat desde Vallcarca

Sencillo paseo que nos lleva a la pintoresca Ermita de la Trinitat de Sitges, de fachada modernista yFachada principal Ermita de La Trinitat con excelentes vistas al litoral del Garraf y Sitges.

 

Serra de l'Obac: Castellsapera, Turó de la Pola y Paller de Tot l'Any

Xiruca, Roca Salvatge, Paller de Tot l'Any y Montserrat Hermosa y entretenida ruta circular con innumerables encantos. Recorremos la Serra de l'Obac transitando la loma de la Serra del Pou para alcanzar el abrupto y salvaje Castellsapera, techo de la Serra de l'Obac. Nos acercaremos luego al redondo y amplio Turó de la Pola y finalmente al estético Paller de Tot l'Any, visible en buena parte del recorrido. Finalizamos la ruta con un entretenido y precioso descenso por el Camí de la Canal de Mura, visitando un pou de glaç y el esbelto y estético Turó Roig, que más parece una construcción humana que una torre natural.

 

Vall del Madriu desde Engolasters

Cimas entre Cerdanya y Andorra y Vall de Madriu Magnífica excursión de alta montaña que parte de las cercanías del Estany d'Engolasters y recorre el GR 11 en dirección a La Cerdanya, pasando por el fantástico Valle del Madriu, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2004. La plasticidad de este valle, repleto de cabañas y refugios libres para hacer noche, es enorme. En la parte alta del valle disfrutaremos de diversos lagos de alta montaña y de la visión de las escarpadas caras Norte del Pic de la Colilla y del Pic de Setut en la Cerdanya.

 

Ruta a Sant Pere Màrtir

Xiruca en Sant Pere MàrtirSencilla ruta circular iniciada en Pedralbes, con la que alcanzaremos una panorámica cima de Collserola con bastante historia y curiosidades a su alrededor. La ruta es agradable y nos ofrece buenas vistas del Tibidabo y la Serra de Collserola y como no, de Barcelona ciudad y el Baix Llobregat.

 

Pedró de Tubau y Cingles de Tubau

Xiruca en el Pedró de Tubau Sencilla ruta que asciende a Rasos de Tubau y al Pedró de Tubau por una pista. Desde allí descendemos por los panorámicos Cingles de Tubau hasta alcanzar el Torrent del Sabuc, desde donde enlazaremos con la pista de ascenso para retornar al Coll de la Bataiola.

 

Circular al Añisclo por su canal NO y a Monte Perdido

Canal NO al Pico de Añisclo Impresionante ruta circular de alta montaña, sólo apta para los más entrenados y aventureros, con la que coronaremos dos de los picos más conocidos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: el salvaje Pico de Añisclo o Soum de Rammond y Monte Perdido, su cima más alta. Subiremos de manera directísima hacia la Punta de las Escaleras, sin pasar siquiera por Góriz y acabando el ascenso al Pico de Añisclo por su poco transitada e inclinada canal NO. Pasaremos luego a Monte Perdido a través de su homónimo cuello, por un camino poco frecuentado y con escasos hitos. Bajada por la ruta normal de Monte Perdido. Grandiosas panorámicas en las dos cimas.

 

Ascension al Cerbillona y al Grand Vignemale por el Corredor de la Moskowa

Cresta hacia el Petit Vignemale desde el Grand Vignemale Ascensión físicamente muy dura, con fuertes pendientes y algunos pasos de grimpada que nos permite alcanzar el techo del Pirineo francés, el Grand Vignemale. Ascendemos por el Barranco de Labaza y el descompuesto y vertical Corredor de la Moskowa hasta el Col de Lady Lister; donde la visión del Glaciar d'Ossoue, el segundo más grande del Pirineo, nos deslumbra. Esta vía supone una de las más salvajes y espectaculares a realizar en el Pirineo sin necesidad de realizar pasos de escalada.

 

De La Llagosta a la desembocadura del Besòs

Chimeneas de Fecsa en la desembocadura del Besòs Sencilla y llana ruta que parte de La Llagosta, siguiendo el curso del Besòs hasta su desembocadura. La ruta pasa por el Parc Fluvial de Besòs, donde se han recuperado numerosas especies animales y vegetales y donde podemos ver multitud de gente paseando y haciendo deporte.

 

Puigmal por Fontalba

Xiruca en el Puigmal Bella excursión circular, que parte de la Collada de Fontalba y toma uno de los ascensos más cómodos al Puigmal, cima de más de 2.900 metros. Aparte de la gran panorámica de 360 grados que disfrutamos en esta clásica cima, bajar por la Coma de l'Embut y visitar el Santuario de Núria serán excelentes alicientes en esta completísima excursión.

 

Subscribe to Front page feed

Startup Growth Lite is a free theme, contributed to the Drupal Community by More than Themes.