Pedraforca desde Gósol

Coll de Verdet y Pollegó Superior El Pedraforca es, por méritos propios, una de las más clásicas ascensiones del excursionismo catalán. Su ascensión desde la Collada del Verdet, con grimpada constante pero sencilla y los descensos por sus tarteras son experiencias que todo excursionista debería experimentar en algún momento. Para acometer esta interesantísima excursión proponemos hacerla circular e iniciarla en Gósol, evitando la ruta más transitada pero sin dejar de visitar sus rincones más especiales.

 

Ruta a las Peñas de Santa María

Xiruca en las Peñas de Santa María Excursión corta y sin dificultad que nos ofrece unas buenas vistas de los barrancos por los que pasa el arroyo Rubielos y que nos permite curiosear un estético abrigo de piedra, seguramente hecho por pastores en medio de una pared de piedra.

 

Sant Julià del Mont y Santa Pau desde La Canova

Completa excursión circular que nos llevará desde la casa de colonias de La Canova a la panorámica cima de Sant Julià del Mont y a pueblos como El Sallent o la histórica Santa Pau. Reservar un día entero para hacerla.

 

Aiguamolls de l'Empordà

Xiruca en Aiguamolls de l'Empordà Interesantísimo paseo, que requerirá un esfuerzo físico casi nulo, por la parte más destacada del Parque Natural, donde divisaremos numerosas aves migratorias y podremos subir a un observatorio con vistas a casi toda la comarca.

 

Travesía de Collserola por sus cimas principales: Desde El Papiol a La Llagosta

Vista llegando al Tibidabo Larga y variada travesía que arranca en la estación de tren de El Papiol y que nos llevará a través de la Sierra de Collserola alcanzando algunas de sus más ilustres cumbres: Puig de Madrona, Puig d'Olorda, Tibidabo y el Turó de Magarola. Durante el recorrido caminaremos por cuatro comarcas diferentes, disfrutando de hermosas vistas, largas pistas de tierra, senderos sombríos entre los árboles de Collserola y numerosas fuentes.

 

Relojes con GPS para Senderismo

 

Relojes deportivos inteligentes con pulsómetro

Los relojes con GPS resultan muy interesantes para disfrutar más de la montaña, ya que si se puede es mucho más cómodo ir mirando la ruta en un reloj que estar consultándolo en el móvil, por lo menos para mí.

En esta comparativa mostraremos los relojes más interesantes con GPS que hemos encontrado y veremos qué ofrece cada uno de ellos, ya que no sólo son para guiarte en tu camino sino que también te pueden ayudar a controlar tu estado físico y a saber qué distancia has recorrido.

 

Serra de l'Obac: Castellsapera, Turó de la Pola y Paller de Tot l'Any

Xiruca, Roca Salvatge, Paller de Tot l'Any y Montserrat Hermosa y entretenida ruta circular con innumerables encantos. Recorremos la Serra de l'Obac transitando la loma de la Serra del Pou para alcanzar el abrupto y salvaje Castellsapera, techo de la Serra de l'Obac. Nos acercaremos luego al redondo y amplio Turó de la Pola y finalmente al estético Paller de Tot l'Any, visible en buena parte del recorrido. Finalizamos la ruta con un entretenido y precioso descenso por el Camí de la Canal de Mura, visitando un pou de glaç y el esbelto y estético Turó Roig, que más parece una construcción humana que una torre natural.

 

Camino de ronda de Sitges a Vilanova

Punta Llarga y Puerto de Vilanova Camino de ronda, de baja dificultad, que enlaza dos de las poblaciones costeras más conocidas del Garraf: Sitges y Vilanova y la Geltrú. Fácil de seguir pues coincide con el GR 92, esta ruta discurre en paralelo a la línea de Renfe. Las pedregosas calas y hermosas vistas del camino contrastan con algunos monumentos visitados de las dos ciudades, como la iglesia de Sitges o la Plaça de la Vila de Vilanova i la Geltrú.

 

Ruta al Puig de Sant Miquel

Xiruca en le Puig de Sant Miquel Sencilla ruta circular con buenas vistas de Montserrat y paso por el Castell de Rubió y por un parque eólico.

 

Puig Cerverís, Puig Estela y Taga

Xiruca en el Puig Cerverís Excursión larga y completa, que nos llevará a todas las grandes cimas que hay sobre el pueblo de Pardines, empezando por el Puig Cerverís y pasando luego al Puig Estela y al Taga, gran protagonista del excursionismo clásico de la zona. Sensacionales vistas desde cada una de las tres cimas principales y estéticos prados alpinos en todo el recorrido.

 

Subscribe to Front page feed

Startup Growth Lite is a free theme, contributed to the Drupal Community by More than Themes.