Ruta al Puig Cadiretes desde Tossa de Mar
Bonita ruta circular que nos permite subir al punto más alto de la Serra de l'Ardenya, para tener una buena vista del inicio de la Costa Brava y de parte del interior de Girona.
Bonita ruta circular que nos permite subir al punto más alto de la Serra de l'Ardenya, para tener una buena vista del inicio de la Costa Brava y de parte del interior de Girona.
Sencilla ruta, perfectamente indicada, por el espectacular macizo de Montserrat. Partimos desde el famoso monasterio por el Camí de Sant Miquel, por una cómoda y amplia pista que nos llevará hasta el Pla de les Taràntules, donde se halla la estación superior de funicular de Sant Joan. A partir de aquí nos adentramos por un bonito sendero en una zona entre agujas que nos llevará hasta la mayor elevación del macizo, la Miranda de Sant Jeroni, con inigualables vistas.
Ruta circular en la Alta Garrotxa que parte del pequeño pueblo de Beuda y que nos lleva al santuario de la Mare de Déu del Mont, una atalaya de esta zona visible desde los alrededores y con una espectacular y amplia panorámica. Descenderemos por el camino normal a Beuda, visitando el curioso monasterio de Sant Llorenç de Sous antes de retornar nuevamente al punto de origen.
Larga travesía que parte de La Llagosta y remonta el curso del Río Besòs y posteriormente del Mogent, pasando por Mollet del Vallés, Montmeló, Montornes del Vallès y finalmente Vilanova del Vallès. En esta última población comenzamos a ascender por la urbanización de Can Bosc hacia la Serra de Céllecs, desde donde encaramos el camino al Castell de Burriac, estética edificación del siglo XI restaurada el 1994, muy conocida en la zona. Las vistas a la costa son magníficas. Descenderemos ahora por el Montcabrer, otra cima cercana con grandes vistas y desde allí iniciaremos el descenso final a la playa.
Esta ruta nos permite visitar el pintoresco paraje de Guanta, con la espléndida vista de su salto de agua y del Castellet de Guanta, para bajar al torrente de Montllor, donde podremos disfrutar de otro salto de agua y de diversas fuentes. También visitaremos la panorámica cima del Puig de la Creu, desde donde podremos divisar desde el Montseny hasta la Serra de Collserola, pasando por una gran parte del Vallès y con vistas al litoral barcelonés.
Interesante ruta, relativamente larga, con raquetas de nieve que pasa por dos refugios de libre acceso bien equipados: Becet y Oller. Esta ruta nos ofrece un itinerario poco transitado, seguro y hermoso por la francesa comarca del Capcir, con riesgo mínimo de aludes y apto para iniciarse en los itinerarios de alta montaña con raquetas. La panorámica desde la cima del Roc de Madres es sublime, abarcando desde la Serra del Canigó a los macizos del Puigmal y del Carlit.
Sencilla excursión, ideal para raquetas de nieve, que parte desde una pista que se inicia en la carretera al Túnel de Bielsa. Transitaremos por la parte baja del espectacular Valle de Barrosa, donde veremos las impresionantes paredes de cimas como el Robiñera y La Munia. Visitaremos también el Refugio de Barrosa, de libre acceso y en buenas condiciones.
Variada travesía que, partiendo de La Llagosta, pasa por Sant Pere de Reixac, una famosa y estética ermita, reconocible desde las poblaciones cercanas y alcanza las cotas más altas de la Serralada de Marina. Ascenderemos al poblado ibérico del Turó de Les Maleses y a la Coscollada de l'Amigó, disfrutando de enormes vistas del Vallès, el Maresme y la ciudad de Barcelona. Posteriormente descenderemos a La Conreria y alcanzaremos el Turó d'en Galzeran, punto más alto de la sierra. Desde allí iniciaremos el descenso por una amplia loma entre Alella y Tiana para acabar la ruta en la playa de Montgat.
Sencillo paseo que nos lleva a la pintoresca Ermita de la Trinitat de Sitges, de fachada modernista y con excelentes vistas al litoral del Garraf y Sitges.
Escoger una mochila para tus excursiones por la montaña es una decisión que has de tomar tranquilamente, como ya sabrás. Lo primero que has de pensar es qué tamaño necesitas, dependiendo de qué tipo de excursiones realices: de unas pocas horas, un día, más de un día… y que equipamiento has de llevar: comida, saco, tienda, bastones, ropa….
Teniendo en cuenta estos factores esto podríamos clasificar el tipo de mochilas de senderismo en tres grandes grupos: