Ruta circular al espacio Rural de Gallecs

Santa Maria de Gallecs Excursión sin ninguna dificultad técnica que nos permite descubrir un espacio natural interesante por el estado de conservación y el aire rural que posee aunque esté situado en medio del Vallès más industrializado.

 

Aiguamolls de l'Empordà

Xiruca en Aiguamolls de l'Empordà Interesantísimo paseo, que requerirá un esfuerzo físico casi nulo, por la parte más destacada del Parque Natural, donde divisaremos numerosas aves migratorias y podremos subir a un observatorio con vistas a casi toda la comarca.

 

Cuello Viceto desde Collado de la Plana Canal

Monte Perdido, Añisclo y Punta de las Olas desde cerca de Cuello VicetoSencilla y bonita excursión con grandes vistas al macizo del Monte Perdido y a las Tres Sorores. En esta excursión iremos por la parte alta del Cañón de Añisclo, pudiendo disfrutar de la vista del mismo desde alguno de sus miradores.

 

Ascensión a Les Agudes por Castellets y al Turó de l'Home

Castellets de Les AgudesClásica excursión en el Parc Natural del Montseny, subiendo a Les Agudes por su lado más agreste, Els Castellets. Este itinerario encara la subida directamente, pasando algunos pasos de grimpada sencillos que le añaden interés a la excursión. En la cima de Les Agudes disfrutamos grandes vistas hacia el cercano Matagalls, el Pirineo de Girona, con el Puigmal y el Canigó destacados y poblaciones como Arbúcies o Vic. Desde aquí nos acercaremos al Turó de l'Home, la máxima elevación del Montseny. Esta cima está muy degradada y ha perdido mucho encanto por las numerosas construcciones que encontramos cerca de ella: carretera, antenas, pista... Desde aquí bajaremos a Santa Fe del Montseny por la Font del Briançó, entre hermosos hayedos, para acabar llegando a la famosa Font dels Passavets y finalmente a Santa Fe del Montseny. Deberemos dejar un vehículo en Santa Fe y otro en el Pla d'en Mon o recorrer 4 kilómetros de carreterra para concluir la excursión si no tenemos esta opción.

 

Circular al Canigó

Cima del CanigóImpresionante ruta circular que pronto llega al refugio Marialles, con sobrecogedoras vistas del macizo del Canigó en sus proximidades. El Canigó, con sus más de 2.700 metros de altura, es la primera cumbre que rompe la barrera de los 2.000 metros en el macizo Pirenaico, viniendo desde el Mediterráneo. Se sitúa en la Catalunya Nord, dentro de los territorios que se anexionaron a Francia en el Tratado de los Pirineos firmado en 1659. Atacaremos la cima del Canigó pasando por el Refugio Aragó, un refugio libre, y grimpando por su estética y entretenida chimenea hasta alcanzar la cumbre. Retornaremos al punto de partida descendiendo al Norte, junto al Pic Jofre, para después completar la larga y variada ruta circular.

 

Circular de Escuaín a Cuello Viceto

Las Tres Sorores y las Tres Marías desde cerca de Cuello Viceto Ruta circular que nos muestra desde una preciosa perspectiva emblemáticos lugares del Parque Nacional de Ordesa. Empezaremos la ruta en Escuaín para dirigirnos a Cuello Ratón, lugar de paso al pueblo de Bestué. Desde allí podemos admirar los Sestrales, las Tres Sorores (Cilindro, Monte Perdido y Añisclo) y Las Tres Marías. Llegaremos Cuello Viceto, que es un paso estratégico al Canón de Añisclo o para realizar ascensiones como La Suca, y desde allí descenderemos en dirección a las Gargantas de Escuaín.

 

Puigmal por Err

Xiruca en el Puigmal Excursión que parte de las pistas de esquí de Puigmal, en Francia, y toma un largo ascenso al Puigmal, cima de más de 2.900 metros. En la cima se disfruta de una gran panorámica de 360 grados. Ideal para el invierno, para practicar el esquí de montaña o usar raquetas de nieve.

 

Aneto por la Renclusa

Glaciar de Aneto desde el Portillón Superior Ruta normal, altamente transitada, a la cima más alta del Pirineo. Partiendo de La Besurta y pasando por el Refugio de la Renclusa, uno de los más frecuentados del Pirineo, ascenderemos entre sendos canchales hacia la cresta de los Portillones. Desde el Portillón Superior ya avistamos el mayor de los glaciares pirenaicos, el de Aneto, que atravesaremos. Muy cerca ya de la cima aparece nuestro último obstáculo, el Paso de Mahoma, más impresionante que difícil.

 

Bastones de Trekking, Marcha Nórdica y Trail Running

Comparativa de Bastones de trekking telescópicos

A la hora de escoger un bastón lo primero que tienes que tener claro es que uso le vas a dar: Senderismo, Marcha Nórdica o Trail Running. En función del uso sabrás qué características serán imprescindibles para ti.

El peso es una de las características a tener en cuenta, este será más o menos importante en función de tu actividad. Si haces rutas cortas puede que no te importe que sea un poco más pesado, pero si haces rutas largas o Trail running sí que será importante su ligereza. Los bastones se fabrican en Aluminio o Carbono, está claro que los de carbono son los más ligeros y por supuesto algo más caros.

La empuñadura se suele fabricar en Corcho, Espuma o Plástico. La más habitual es la de espuma, aunque la que mejor transpira y absorbe el sudor es la de corcho. La de plástico no la recomiendo.

 

Ruta a Guanta y al Puig de la Creu desde Sentmenat

Xiruca en el Puig de la Creu Esta ruta nos permite visitar el pintoresco paraje de Guanta, con la espléndida vista de su salto de agua y del Castellet de Guanta, para bajar al torrente de Montllor, donde podremos disfrutar de otro salto de agua y de diversas fuentes. También visitaremos la panorámica cima del Puig de la Creu, desde donde podremos divisar desde el Montseny hasta la Serra de Collserola, pasando por una gran parte del Vallès y con vistas al litoral barcelonés.

 

Subscribe to Front page feed

Startup Growth Lite is a free theme, contributed to the Drupal Community by More than Themes.