Puig de Sant Cristau desde el Coll de l'Ullat

El Moixer y Canigó desde el Puig de Sant Cristau Sencilla ruta circular que nos permite disfrutar de grandes vistas al Rosselló y al Canigó sin salvar grandes distancias ni desniveles. Pasaremos por hermosos hayedos y coronaremos la cima del Puig de Sant Cristau. Ésta apenas supera los 1.000 metros de desnivel pero ofrece unos metros finales que parecen más bien terreno de alta montaña.

 

Aiguamolls de l'Empordà

Xiruca en Aiguamolls de l'Empordà Interesantísimo paseo, que requerirá un esfuerzo físico casi nulo, por la parte más destacada del Parque Natural, donde divisaremos numerosas aves migratorias y podremos subir a un observatorio con vistas a casi toda la comarca.

 

Ruta al Puigpedrós desde Malniu

En la cima del Puigpedrós Clásica ascensión a la que seguramente es la cima más visitada de la Cerdanya: El Puigpedrós. Recorrido de orientación sencilla y sin dificultad técnica, con un desnivel y una longitud bastante asequibles para ser una ascensión a un pico de alta montaña. Impresionante panorámica del resto de la Cerdanya y de Andorra.

 

Aneto por Coronas desde Refugio de Pescadores

Xiruca en el Aneto Variado y elegante recorrido que nos permite alcanzar el techo del Pirineo evitando las masificaciones de la ruta normal desde La Renclusa. Partimos desde Plan de Senarta por el Valle de Coronas, admirando sus ibones y el inclinado glaciar que nos separa del Collado de Coronas. Ruta más larga, física y técnicamente más exigente que la ruta normal. Para alcanzar la cima deberemos superar el famoso Paso de Mahoma, una corta pero aérea cresta que nos deja en la panorámica cima, donde podremos admirar unas amplísimas vistas pirenaicas.

 

Circular a Sant Marc de Brocà desde la Mare de Déu de Paller

Xiruca en Sant Marc de Brocà Ruta circular sin grandes dificultades que parte del Santuario de la Mare de Déu de Paller, conocidísimo en Bagà y cercanías y que, pasando por el Paller de Dalt, ubicación del santuario original, asciende a la cima de Sant Marc de Brocà, con vértice geodésico y los restos de una antigua iglesia románica. La visión de la Serra d'Ensija, Pedraforca y Serra del Cadí desde este lugar recompensan el ascenso.

 

Pedró de Tubau y Cingles de Tubau

Xiruca en el Pedró de Tubau Sencilla ruta que asciende a Rasos de Tubau y al Pedró de Tubau por una pista. Desde allí descendemos por los panorámicos Cingles de Tubau hasta alcanzar el Torrent del Sabuc, desde donde enlazaremos con la pista de ascenso para retornar al Coll de la Bataiola.

 

Puig de la Caritat desde Santa Maria de l'Estany

Sencillo y corto paseo en el que podremos subir a una pequeña cima en muy poco tiempo y disfrutar de una gran vista, divisando desde las montañas de Osona y el Montseny hasta el Pirineo de Girona.

 

Circular a la Serra dels Tossals

Serra de Busa y Port del Comte desde Serra dels Tossals Ruta circular que nos lleva al Santuari dels Tossals, del que poco queda ya pero que está situado en una cima con excepcional visión de las sierras cercanas. Desde allí seguiremos la sierra por su parte más alta para retornar por la bucólica zona boscosa de la obaga de la sierra. La ruta es variada y no requiere grandes esfuerzos.

 

Font d'Horta y Pantà de Foix

Castell de Castellet desde Pantà del Foix Sencilla ruta circular que nos llevará por espesos bosques, casi selváticos, en la zona de la Font d'Horta y por la orilla del Pantà del Foix. En este modesto pantano podremos observar la presencia de numerosas aves y disfrutar de la visión del imponente castillo de Castellet.

 

Ascensión al Sobrepuny

Xiruca en el Sobrepuny de Baix Ruta circular que parte de la Nou de Berguedà, un tranquilo pueblo del prepirineo catalán y, ascendiendo por medio de bucólicos bosques nos lleva a coronar el Sobrepuny de Baix, con impresionantes vistas a la Serra d'Ensija, Pedraforca, Serra del Cadí o a Cingles de Queralt. Desde allí subiremos al Sobrepuny, cima más alta pero con panorámica más reducida. Bajaremos siguiendo GR para atravesar espesos pinares y pasar al lado de Les Agudes, impresionantes rocas de gran tamaño y afilada silueta, que tienen a tocar la restaurada entrada de la Mina de l'Ínsula, que se explotó entre 1918 y 1933.

 

Subscribe to Front page feed

Startup Growth Lite is a free theme, contributed to the Drupal Community by More than Themes.